Entradas

Madleen, la Freedom Flotilla, y la Marcha por Gaza

Imagen
Ciudad de México 13 de junio de 2025 Al Gobierno Federal A la Secretaría de Relaciones Exteriores A la opinión pública Al Gobierno Federal A la Secretaría de Relaciones Exteriores A la opinión pública La madrugada del 9 de junio, la tripulación de la embarcación británica Madleen fue secuestrada en aguas internacionales por las autoridades israelíes, evitando que desembarcaran en Gaza y que entregaran alimentos y medicinas. Doce activistas internacionales, entre ellos la conocida joven sueca por su compromiso con el medio ambiente, Greta Thunberg, intentaban llevar un poco de alivio y esperanza a la población gazatí que muere lentamente a causa de una inanición impuesta por el gobierno de Israel. Esos 12 activistas, entre los que igualmente se encontraba Rima Hassan, una parlamentaria franco-palestina ante la Unión Europea, no lograron su cometido, pero pusieron en evidencia la falta de voluntad política de los gobiernos occidentales, los gobiernos árabes y los gobiernos del mundo en...

¡Fuera Israel de la ONU!

Imagen
António Manuel de Oliveira Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas Jefes de Estado y misiones diplomáticas presentes en la Asamblea General Estados miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas Directores, rectores y autoridades académicas y administrativas de cada centro universitario y educativo perteneciente a cada una de las naciones con presencia en dicha Asamblea General PRESENTES Los abajo firmantes nos dirigimos a ustedes de forma respetuosa pero firme para exigir que, de acuerdo con el artículo 6 del capítulo II de la Carta de las Naciones Unidas, se comiencen los procedimientos formales para que el Consejo de Seguridad resuelva la expulsión del Estado de Israel de la ONU por violar repetidamente los principios ahí contenidos. Por diversos medios y voceros, el Estado de Israel ha hecho saber al mundo que está decidido a desaparecer Palestina, con toda su gente, su infraestructura y su memoria. En tanto, ac...

Mensaje de la Universidad de la Tierra Jonotla

Imagen
 

Un pueblo es como un cuerpo: cada miembro que se pierde, hiere al todo

Imagen
 

Conferencia de prensa del Ayuno por la vida y contra el genocidio del pueblo palestino

Imagen
 

Ayuno por la vida y contra el genocidio del pueblo palestino

Imagen
 

Palestina en las universidades: ética académica, libertad de expresión y responsabilidad ante el genocidio

Imagen
Durante las últimas semanas en distintas universidades del mundo se han castigado severamente las expresiones de solidaridad con el pueblo palestino y la crítica al estado de Israel, responsable del proceso de genocidio y limpieza étnica que se ha recrudecido desde hace 18 meses en Gaza y Cisjordania. Expulsiones de estudiantes, despidos de profesores e investigadores, cancelación de conferencias, presentaciones de libros y otros eventos académicos, e incluso deportaciones de quienes habitaban un país extranjero con visa de estudiantes, trabajadores o refugiados, son sólo algunas de las expresiones de este fenómeno de persecución y censura que amenaza con expandir sus fronteras. La acusación de antisemitismo ante cualquier asomo de crítica se ha vuelto el arma predilecta de quienes lo impulsan. En México, la libertad de expresión y el derecho a la libre manifestación han permitido que, desde el 7 de octubre de 2023, activistas contra el genocidio en Palestina hayan increpado en distint...

Galería de fotos del festival artístico "Desde el río hasta el mar"

Imagen
 

La crisis en Gaza: del 7 de octubre al regreso de Trump

Imagen
Panel inaugural del Seminario de Estudios sobre Palestina en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Con la participación de Érika Aguilar Silva, Moisés Garduño García, Márgara Millán Moncayo, Jaime Alberto Isla Lopez y Raúl Ornelas Bernal. 

Festival artístico "Desde el río hasta el mar"

Imagen
Nos complace invitarl@s al festival artístico por una Palestina libre “Desde el río hasta el mar”, organizado por el colectivo Académicxs con Palestina contra  el genocidio. El evento se llevará a cabo el sábado 22 de marzo de las 14:00 a las 17:15 en la Plaza Manuel Tolsá del Centro Histórico, frente al MUNAL y al Palacio de Minería. Habrá arte, danza, música, poesía y teatro en solidaridad con el pueblo palestino que desde hace más de 77 años resiste a la política sionista de ocupación ilegal, despojo, apartheid y limpieza étnica de su territorio. Contaremos con la participación de: Arte María Campiglia Calveiro y estudiantes de La Esmeralda Diego Chxein Pablo Szmulewicz Yamile Cilia Ivalú Cacho Leticia Contreras Antonio González Carolina Kerlow Amina Zapata Danza Giselle Rodríguez Música Alianza Musical Ajde Luis Carlos Andrade Electrova Benjamín Anaya Laus NiSa Navaye Mehr Band Dora Juárez Poesía Alejandra Sofía Martínez Salgado Eduardo Mosches Teatro Judíes por una Palestina L...

No other land en México

Imagen
El próximo 20 de febrero llega a las salas de cine en México No Other Land , película nominada a Mejor Documental en los Premios Oscar 2025. Retrata la destrucción del Masafer Yatta en Cisjordania ocupada por soldados israelíes a lo largo de una década y la alianza que se desarrolla entre el activista palestino Basel Adra y el periodista israelí Yuval Abraham. No Other Land, es un largometraje documental realizado por una colectiva palestina-israelí de cuatro directores, ha sido aclamado como uno de los documentales más poderosos del año. El documental formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto y ganó el Premio del Público en la Sección Panorama y como Mejor Documental en el Festival Internacional de Berlín 2024. Actualmente, está nominado a Mejor Documental en los Premios Oscar, los Premios BAFTA y los Independent Spirit Awards. En palabras de su protagonista y co director, Basel Adra “la cámara se convirtió en su única herramienta además de su ...

500 días de genocidio

Imagen
 Entrevista a Silvana Rabinovich en Once Noticias el día 17 de febrero de 2025

Desde el río hasta el mar. Festival artístico por una Palestina libre

Imagen
Lxs invitamos a asistir al festival artístico por una Palestina libre "Desde el río hasta el mar", que tendrá lugar el sábado 1º de marzo de 2025 de 16:00 a 19:00 h en el Monumento a la Revolución. Habrá danza, música, teatro, poesía y pintura en solidaridad con el pueblo palestino. ¿Nos ayudan a difundir?

Académicxs con Palestina contra el genocidio en "La Noticiera"

Imagen
Charla de Académicxs con Palestina contra el genocidio en "La Noticiera" del Chamuco TV del viernes 6 de febrero de 2025 acerca del encuentro en la Casa Blanca entre Donald Trump y Benjamín Netanyahu

Contra el genocidio y ante la violenta política trumpista: las artes

Imagen
Los gobiernos de EEUU e Israel están intentando abrir un nuevo capítulo de la Nakba y acelerando el deterioro, acaso la demolición, del derecho internacional. Durante el mandato de Biden, que por más de un año brindó un soporte de 20 mil millones de dólares al ejército de Israel, a partir del 8 de octubre de 2023, en el intento de apropiarse de la totalidad del territorio palestino, la franja de Gaza quedó reducida a escombros, que requerirá de décadas de trabajo para poder ser removidos. La cifra de víctimas ofrecida por las autoridades gazatíes, supera las 60 mil, aunque según un estudio publicado en The Lancet el número de muertos podría ser 41 % superior. El sistema sanitario y médico está colapsado. Como hemos señalado anteriormente, el academicidio es evidencia del genocidio en curso. En Cisjordania los asentamientos ilegales israelíes no han cesado en su expansión a pesar de las órdenes de las Naciones Unidas de detenerlos, y la violencia impuesta por el sistema de aparthei...