A la comunidad universitaria y a la sociedad en general: A inicios de este año y a lo largo de 400 días, advertimos a las autoridades universitarias y gubernamentales del país [1] que el actual gobierno de Israel ha efectuado un genocidio en la Franja de Gaza, mismo que constituye el crimen más horrendo que hasta ahora haya cometido el Estado de Israel en contra del pueblo palestino desde 1948 hasta la fecha y que se suma a otros como los crímenes de guerra y de lesa humanidad, apartheid, limpieza étnica y ocupación colonial e impedimento al retorno. Voces palestinas llaman a este conjunto de pesadillas Nakba o Catástrofe. Lo anterior es hoy un hecho corroborado por expertos en derechos humanos, como la relatora especial de la ONU para los Territorios palestinos, Francesca Albanese, así como por diversos juristas y por la abrumadora mayoría de los más destacados expertos en la materia a nivel mundial, algunos de ellos de herencia judía. El llamado de justicia ...
A LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Lxs abajo firmantes, miembros de la comunidad académica, nos encontramos horrorizadxs e indignadxs por la continua y sistemática opresión del pueblo palestino llevada a cabo por el colonialismo de asentamiento sionista de los distintos gobiernos de Israel y que, después del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás, ha cobrado la dimensión de un genocidio. Condenamos firmemente dicho ataque, pues nada justifica la pérdida de vidas civiles. Sin embargo, esos hechos no se inscriben en el vacío, ya que son resultado de décadas de atropellos, violaciones graves a derechos humanos y al derecho internacional por parte de Israel como fuerza ocupante, por las que nunca ha sido llamado a rendir cuentas para reparar al pueblo palestino. La población de Gaza lleva décadas confinada en la cárcel a cielo abierto más grande del planeta; la Franja ha sido convertida en un cementerio al aire libre y el control de Israel sobre Cis...
Durante las últimas semanas en distintas universidades del mundo se han castigado severamente las expresiones de solidaridad con el pueblo palestino y la crítica al estado de Israel, responsable del proceso de genocidio y limpieza étnica que se ha recrudecido desde hace 18 meses en Gaza y Cisjordania. Expulsiones de estudiantes, despidos de profesores e investigadores, cancelación de conferencias, presentaciones de libros y otros eventos académicos, e incluso deportaciones de quienes habitaban un país extranjero con visa de estudiantes, trabajadores o refugiados, son sólo algunas de las expresiones de este fenómeno de persecución y censura que amenaza con expandir sus fronteras. La acusación de antisemitismo ante cualquier asomo de crítica se ha vuelto el arma predilecta de quienes lo impulsan. En México, la libertad de expresión y el derecho a la libre manifestación han permitido que, desde el 7 de octubre de 2023, activistas contra el genocidio en Palestina hayan increpado en distint...