Carta a Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores, ante la detención y encarcelamiento del Dr. Safiyeh
Carta a Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), ante la detención y encarcelamiento del Dr. Safiyeh
México, a 7 de enero de 2025
Nos dirigimos a usted en su calidad de médico, ex Rector de nuestra UNAM, y representante de México con el exterior, ante la detención y encarcelamiento del médico Hossam Abu Safiyeh, director del hospital Kamal Adwan en Beit Lahiya, norte de la Franja de Gaza, el pasado 28 de diciembre.
Apelando a su sensibilidad, humanidad, y al compromiso de México con la defensa de los derechos humanos, le transmitimos nuestra alarmante preocupación por la vida e integridad del Dr. Abu Safiyeh, por el inminente colapso del sistema sanitario y hospitalario de Gaza, y por el genocidio del pueblo palestino a manos del estado de Israel.
Oficialmente, Israel ha asesinado a 46,000 humanos, de los cuales al menos 17 mil son niñas y niños. Sin embargo, hay organizaciones y fuentes que estiman que el número de víctimas es mucho mayor. La publicación The Lancet estimó, en julio de 2024, que la cifra total de muertos podría ascender a 186,000, ya que no solo se trata de personas asesinadas durante los ataques, sino también de las enterradas bajo los escombros, de quienes no recibieron atención médica por la destrucción de los hospitales y las instituciones de salud, y de quienes murieron por hambruna, enfermedades infecciosas, carencia de agua y techo (hoy 06 de enero de 2025, leímos la noticia del octavo bebé que murió de frío en Gaza) y falta de ayuda humanitaria [1]. Estos estudios indican la gravedad de la destrucción en Gaza, incluyendo los ataques directos al personal médico.
El Dr. Abu Safiyeh, de 51 años, cuyo hijo Ibrahim fue asesinado por Israel el 5 de octubre pasado, había denunciado los constantes ataques militares del ejército israelí desde el 23 de diciembre. Según el Ministerio de Salud de Gaza, el Dr. Abu Safiyeh fue golpeado durante su traslado a la base militar Sde Teiman, reconocida por el trato brutal de militares israelíes contra palestinos. Actualmente hay incertidumbre sobre su paradero y sobre el trato al que está siendo sometido.
El caso del pediatra Abu Safiyeh es el síntoma emblemático de la destrucción del sistema de salud hospitalario de Gaza y constituye un crimen de guerra, pues viola la Convención de Ginebra de 1949 (Art.33) sobre la protección del personal e infraestructura sanitarios.
Hasta la fecha, se contabilizan ya 1,057 trabajadores de la salud asesinados.
Por todas estas razones, consideramos indispensable y urgente emitir una comunicación oficial, desde su investidura, apelando por la liberación inmediata del Dr. Safiyeh.
Atentamente,
Academicxs con Palestina contra el genocidio