Madleen, la Freedom Flotilla, y la Marcha por Gaza


Ciudad de México 13 de junio de 2025

Al Gobierno Federal

A la Secretaría de Relaciones Exteriores

A la opinión pública


Al Gobierno Federal
A la Secretaría de Relaciones Exteriores
A la opinión pública
La madrugada del 9 de junio, la tripulación de la embarcación británica Madleen fue secuestrada en aguas internacionales por las autoridades israelíes, evitando que desembarcaran en Gaza y que entregaran alimentos y medicinas. Doce activistas internacionales, entre ellos la conocida joven sueca por su compromiso con el medio ambiente, Greta Thunberg, intentaban llevar un poco de alivio y esperanza a la población gazatí que muere lentamente a causa de una inanición impuesta por el gobierno de Israel. Esos 12 activistas, entre los que igualmente se encontraba Rima Hassan, una parlamentaria franco-palestina ante la Unión Europea, no lograron su cometido, pero pusieron en evidencia la falta de voluntad política de los gobiernos occidentales, los gobiernos árabes y los gobiernos del mundo entero de detener el genocidio de los palestinos en Gaza.
Unos días después, esta misma semana, miles de personas de distintas nacionalidades se han sumado a la “Marcha por Gaza 2025” que busca presionar a Israel para que permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, en donde, como es de conocimiento público, el hambre y la sed están siendo utilizadas como herramientas del genocido. La “Marcha por Gaza” es otra de las múltiples respuestas internacionalistas y civiles ante la incapacidad de las Organización de las Naciones Unidas y de los gobiernos del mundo entero en realizar acciones que detengan el genocidio de los palestinos. En Egipto, el gobierno de Abdelfatah el-Sisi ha optado por la complicidad con Israel en el crimen de genocidio al comenzar una verdadera cacería de delegados que participan en la “Marcha por Gaza” para luego detenerlos o deportarlos.
Exigimos al gobierno de México y a la Secretaría de Relaciones Exteriores que sean consecuentes con el voto emitido recientemente, esta misma semana, en la ONU en el cual se condenó la instrumentalización del hambre como arma de guerra y que exhorten al gobierno de Egipto a detener la campaña en contra de la “Marcha por Gaza 2025” y facilitar el acceso de alimentos y de ayuda humanitaria. Exigimos además la protección de los ciudadanos mexicanos que se unieron a esta marcha y la solidaridad con ciudadanos de otras nacionalidades que participan de este esfuerzo humanista.
Reiteramos nuestra insistencia que, por el bien de las relaciones entre los pueblos, es imperativo que México rompa relaciones militares, de seguridad estatales y privadas, así como relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con Israel.
Atentamente,


Académicxs con Palestina contra el genocidio

https://academicxsconpalestina.blogspot.com/ 

academicxsconpalestina@gmail.com 

#AllEyesOnMadleen 

#globalmarchtogaza 

#alleyesonmarch

https://freedomflotilla.org/ffc-tracker/ 



Entradas populares de este blog

La academia no es neutral. Boicot académico contra el genocidio en Gaza

Carta a las autoridades universitarias

Nuestro pronunciamiento en la Cámara de Diputados